
La industria exportadora del tomate representa divisas por 3 mil 100 millones de dólares para México
Boletín Informativo | Canal de Whatsapp
Culiacán, Sin., 14 de agosto de 2025._ La publicación de un esquema de precios mínimos determinados por el Gobierno de México, cumple la función de los extintos Precios de Referencia, contenidos en el Acuerdo de Suspensión, y son fundamentales para preservar la supervivencia de la industria de exportación de tomate fresco hacia el futuro, al prevenir prácticas desleales y a mantener un nivel de competencia justa, con la producción domestíca de los Estados Unidos, afirmaron organizaciones de productores exportadores de tomate.
A través de un comunicado firmado por CAADES, CIDH, CABC, AMHPAC, APHYM y el Sistema Producto Tomate, agradecieron a la presidenta Claudia Sheinbaum por el apoyo recibido tras la medida establecida en el Acuerdo que Sujeta a la Exportación Mexicana de este producto a un esquema de Precios Mínimos.
Consideró que dicho acuerdo fue una acción decidida valiosa del Gobierno de México orientada a proteger el empleo de más de 400 mil trabajadores del campo y asegurar, con una visión de futuro, el impacto económico regional que esta actividad genera en todos los estados del país donde se produce, cosecha, se clasifica, se empaca, se transporta y se exporta, generando 3 mil 100 millones de dólares anuales en divisas.
Lo anterior se da luego de que el Gobierno de Estados Unidos dio por terminado el Acuerdo de Suspensión al Dumping del Tomate, estableciendo una cuota compensatoria del 17.09%, misma que a decir de los firmantes al comunicado, podría incrementarse de manera sustancial en cada revisión administrativa que deberá realizar el Departamento de Comercio de manera anual.
Como respueta, el gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación los precios mínimos a la exportación de diversas variedad de tomate como una política agrícola y medida de contención