
Con la inminente visita del titular de la SADER, Julio Berdegué, se pretende dar forma al programa de comercialización de maíz
Marco Díaz | Canal de Whatsapp
Culiacán, Sin., 1 de octubre de 2025._ Por primera vez el gobierno de Sinaloa pretende anticiparse a una planeación agrícola desde antes de iniciar la siembra y en el caso del maíz, se está construyendo un precio, indicó Ismael Bello Esquivel.
El secretario de agricultura y ganadería de Sinaloa explicó a Comentarios que si bien hay buena disponibilidad de agua en las presas y humedad en las tierras, el precio internacional de futuro a junio de 2026 ronda los $4,800 por tonelada.
«Nosotros estamos buscado que el campo sea rentable y ocupamos el apoyo del gobierno federal. Afortunadamente la presidenta atendió la peticiónd el gobernador y en los próximos días estará aquí Julio Berdegué para construir un programa», expresó.
Dijo que la petición inicial es un precio libre al alza de $6,000 por tonelada como precio piso, considerando que habría una diferencia importante entre los futuros de la Bolsa de Granos de Chicago.
Preferible tener precio piso, ¿al libre mercado?
Si, nos enfrentamos a dos retos; recordemos que estamos en un Tratado de Libre Comercio que no es responsabilidad de los productores estar en un Tratado de Libre Comercio pero eso nos pone a competir con los productores de Estados Unidos.
Estados Unidos trae una producción excedente de 60 millones de toneladas por lo cual es necesario que los productores sinaloenses contratemos porque de no hacerlo así, al llegar a cosecha corremos un riesgo de no haber mercado para nuestro maíz.
Sinaloa produce un grano de calidad para el consumo humano y eso es lo que vamos a ver con el Secretario. A diferencia de otras regiones, Sinaloa produce con agua de la presa, con agua de lluvia que es un maíz libre de toxinas, de metales pesados, ideal para el consumo humano de nuestro país.
Por último detalló que el Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable se postergó por la inminente reunión con el titular de la SADER, con quien se trazará el programa anteriormente descrito.