Edición Online

EDICIÓN ONLINE

COMPRA:

VENTA:

COMPRA:

VENTA:

Agricultura, Agronegocios

Arancel al tomate disminuiría la superficie en el próximo ciclo: AARC.

  • Compartir

De acuerdo con el Consejo Nacional Agropecuario; el consumidor final en EUA pagaría un 11.5% más por el tomate

Redacción | Canal de Whatsapp

Culiacán, Sin., 16 de julio de 2025._ La terminación del Acuerdo de Suspensión de Tomate Fresco de la investigación antidumping que Estados Unidos mantenía con las productores y exportadores mexicanos, traerá afectaciones a los productores y se espera incluso una disminución en la superficie establecida, señaló Roberto Bazúa Campaña.

El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán detalló que los socios de dicho organismo ubicados en el Valle de Culiacán y Navolato exportan unas 15 millones de caja por año, por lo cual lamentó el panorama que se dibuja debido a esta situación.

Aranceles

El gobierno de Estados Unidos determinó un arancel del 17.09% al tomate fresco mexicano, una medida que dio inicio el pasado 14 de julio y que rompe con un acuerdo comercial que venía funcionando desde hace 28 años.

De acuerdo con el Consejo Nacional Agropecuario, además de afectar al productor de tomate mexicano y a la cadena de valor; se estima que los consumidores estadounidenses pagarán un 11.5% más por su tomate.

De hecho, 9 de cada 10 tomates que importa Estados Unidos provienen de México, lo que representa el 55% del consumo total en ese país.

También te puede interesar: Terminación del Acuerdo de Suspensión del Tomate Fresco

¡Suscríbete a nuestro canal!

COMENTAR ESTA NOTA

Icono de Whatsapp