
Hay buenas expectativas para la comercialización del maíz blanco, que se desvincularía en esta ocasión de la Bolsa de Granos de Chicago debido a la poca producción estatal
Redacción | Canal de Whatsapp AQUI
Culiacán, Sin., 17 de abril de 2025._ Las trillas de los maíces establecidos en octubre del 2024 ya iniciaron y los rendimientos son considerados regulares a buenos, con una expectativa de precio positiva para los productores debido a su calidad, consideró Eduardo Hernández.
El gerente comercial de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán detalló que el organismo agrícola ya recibió poco más de 900 toneladas, con una muy buena calidad que ya fue reconocida incluso por los industriales conocidos como nixtamaleros.
«Déjame comentarte que la semana pasada tuvimos la visita de clientes de la ciudad de México, nixtamaleros particularmente. Se fueron encantados, nada que ver con ese maíz blanco importado; la calidad nada que ver, ellos vienen por nuestro maíz», indicó.
Dijo que la diferencia en calidad entre el maíz blanco producido en Sinaloa y el maíz blanco producido en Estados Unidos deberá reflejar un mejor precio para el productor y, en ese sentido, el grano está siendo recibido en depósito por parte de la AARC, en espera de un buen precio.
¿Qué es una buena expectativa de precio para el productor en esta temporada?
Remontándonos a hace tres años, tuvimos un precio arriba de 7 mil pesos; subió la tortilla y sin embargo los años subsecuentes los precios fueron hacia abajo, se empinaron. El mercado de la tortilla aguanta arriba de los 6,500 pesos por tonelada.
Hay condiciones ideales para poder, y más ahorita que vamos a tener una expectativa de producción de entre 1.5 y 1.8 millones de toneladas; es el momento ideal.
La idea de nosotros es recibir en depósito, esperar, hacer una especie de subasta, juntar volumenes determinados, 5 mil 10 mil toneladas y empezar a hacer las subastas en diferentes clientes, sea industrial, pecuario, hay condiciones ideales para promover nuestro maíz.
Hernández Gallardo consideró que el maíz sinaloense en esta ocasión no estará vinculado a la Bolsa de Granos de Chicago debido a la poca producción que se tendrá. Asimismo, reiteró que la AARC ya abrió sus puertas y está recibiendo maíz para comercializarlo al mejor precio posible.
Por último informó que México se abastece en un 50% de grano importado de otros países como Estados Unidos, esto principalmente para el consumo pecuario.
Para mayor información la AARC pone a disposición del productor el siguiente teléfono de atención +526671620891