
Estados Unidos prevé una reducción en su rendimiento promedio de maíz, que es de 11.7 ton/ha
Redacción | Canal de Whatsapp
Culiacán, Sin., 29 de octubre de 2025._ Brasil y Argentina, 2 países que en conjunto representan el 14% de la producción mundial de maíz y el 40% de las ventas globales, registran un avance de siembra del 40% y 33.8%, respectivamente, ligeramente más rápido que el año pasado, informó Samuel Sarmiento.
El asesor agroindustrial detalló en su informe de este miércoles que los futuros de maíz a julio del 2026 bajaron ligeramente 0.2 dólares para ubicarse en 181.5 dólares y eso significa un precio de $5,140 por tonelada de maíz. Mientras que el maíz a septiembre del 2026 perdió 0.6 dólares para ubicarse en 178.9 dólares, lo que representa un precio de $5,092 por tonelada, considerando la BASE de 98 dólares para Sinaloa.
Por otra parte, los futuros de trigo a julio del 2026 perdieron 0.7 dólares para ubicarse en 208.4 dólares.
Cabe señalar que los productores en Estados Unidos prevén una reducción en el rendimiento del maíz que actualmente se ubica en 11.7 toneladas por hectárea, por lo cual la cosecha no alcanzaría las 427 millones de toneladas, como se publicó en las estimaciones de septiembre.
Samuel Sarmiento: “economista, asesor de futuros de la Bolsa de Chicago, políticas agrícolas y agroindustria”: 6671-98-12-89


