El próximo sábado 23 de agosto se llevará a cabo un conversatorio ciudadano sobre el futuro agrícola de Sinaloa
Marco Díaz | Canal de Whatsapp
Culiacán, Sin., 14 de agosto de 2025._ Un grupo de ciudadanos están organizando el conversatorio «El futuro agrícola de Sinaloa, hacia dónde y cómo», buscando apropiarse de la narrativa y la problemática en torno al tema, informó Enrique Riveros Echavarría.
El agricultor indicó que se busca continuar con otros temas, sumando propuestas y exponiendo la problemática de una manera armoniosa y en unidad; «la intención es que se sumen, que propongan y que encontremos soluciones para tanto problema».
El encuentro se llevará a cabo el próximo sábado 23 de agosto de 2025 en instalaciones del Auditorio de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, organismo que facilitó el lugar.
«Es ciudadano, cualquier persona que participe lo hará como ciudadano, sin colores, partidos políticos o ideologías», reiteró.
En el foro participarán agricultores como Sergio Esquer, Juan Enrique Habermann, Roberto Félix Menchaca, entre otros. También lo harán economistas como Cristina Ibarra y César Valenzuela.
Por último detalló que el «coco» de la agricultura ha sido siempre la comercialización, ya sea en hortalizas, granos o frutas.
«Pero si hacemos un análisis externo, no como agricultores que vivimos esto día a día, si lo vemos desde afuera, está sucediendo lo mismo todos los años, es una descoordinación, una falta de planeación, y es mercado que termina tomando la decisiones al final cuando ya el productor está ahorcado y necesita vender porque su producto es perecedero o porque tiene un crédito que pagar, esa presión que tiene el productor ha sido aprovechada por los mercados durante muchos años».
En ese sentido, dijo, se debe de ver desde afuera el problema para lograr una propuesta de solución unificada, considerando más adelante otros conversatorios relacionados con el agua, el comercio, entre otros.