Edición Online

EDICIÓN ONLINE

COMPRA:

VENTA:

COMPRA:

VENTA:

Agricultura, Agronegocios

Buscará Campesinos Unidos complemento para alcanzar los $7 mil por tonelada de maíz.

  • Compartir
Baltazar Valdés Armentía, dirigente de Campesinos Unidos.

El grupo de productores convoca a manifestarse en la caseta de peaje de Alhuey, Angostura, para establecer un lazo de comunicación con el gobierno federal

Redacción | Canal de Whatsapp

Culiacán, Sin., 10 de julio de 2025._ Este viernes en punto de las 10:00 AM el grupo de Campesinos Unidos está convocando a una manifestación en la caseta de peaje de Alhuey, en Angostura, esto con la finalidad de establecer una mesa de diálogo con el gobierno federal, informó Baltazar Valdés.

En entrevista telefónica el líder campesino indicó que se pretende dar seguimiento al pago de apoyos pendientes, principalmente de los 750 pesos por tonelada del ciclo agrícola pasado, y los 200 pesos por tonelada por concepto del apoyo a las coberturas, también del ciclo agrícola anterior.

Valdés Armentía reconoció que ya son pocos los productores pendientes con relación a los $750, pero agregó que se pretende lograr un apoyo extraordinario para que los productores de maíz del ciclo agrícola 2024-2025 obtengan un complemento que les permita llegar a los $7,000 por tonelada.

«El retraso en el pago de los apoyos ya rebasó el año y nos tiene preocupados de que no nos vaya a llegar, estamos pensando que pudiera diluirse», advirtió.

Con relación al acuerdo nacional maíz-tortilla, firmado entre algunas organizaciones agrícolas y los industriales, el líder campesino lamentó que se haya hecho a costillas de los mismos productores, un acto que consideró criticable.

El planteamiento, reiteró, es acercarse al gobierno federal y plantear lo que está sucediendo en las actividades primarias de México, incluso en coordinación con algunas organizaciones de productores de Jalisco, Tamaulipas y Guanajuato, donde ya han iniciado movilizaciones.

Asimismo acusó a algunos dirigentes de ser serviles al gobierno y tratar de persuadir a los productores para no movilizarse.

«Lo ideal sería alcanzar los 7 mil pesos por tonelada de maíz, como una compensación a la comercialización como le llama la burocracia, lo vemos difícil pero la lucha le vamos a hacer», declaró.

¡Suscríbete a nuestro canal!

COMENTAR ESTA NOTA

Icono de Whatsapp