
Evade en la mañanera el tema del Paro Nacional Agropecuario en México que integró a 100 mil productores
Redacción | Canal de Whatsapp
Culiacán, Sin., 15 de octubre de 2025._ La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, declaró que en los avances de negociación del Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se espera la definición de los criterios y descartó novedades.
La primer mandataria nacional recordó que inicialmente Estados Unidos planteó algunas barreras comerciales, ya se han logrado avances y solamente hay siete puntos por atender.
Añadió que si bien el gobierno de Estados Unidos ha planteado aranceles a la exportación de vehículos pesados, se prevé una consideración para México y Canadá que es descontar el contenido Estadounidense de esos vehículos.
¿Confía en que nuevamente México consiga un trato preferencial?
Más que… evidentemente es la relación que hemos establecido con el gobierno de Estados Unidos y en particular con el presidente Trump.
Estados Unidos sabe de la importancia de México para la fortaleza económica de América del Norte y además el tratado es Ley, como les decía, entonces habrá en esta revisión algunos temas nuevos pero tenemos confianza en que se va a preservar el Tratado.
¿Y el Paro Nacional Agropecuario?
A pesar de la intensa movilización que se llevó a cabo este 14 de octubre en 18 estados del país incluyendo a Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Jalisco, Guanajuato, Zacatecas, Michoacán, entre otros, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no externó un posicionamiento al respecto.
Cabe señalar que dentro de las peticiones de los productores es establecer precios de garantía para los granos básicos e incluso sacarlos de la negociación del T-MEC, un tema que si se abordó.
Como se ha mencionado en Comentarios MX, los productores también piden la creación de una nueva banca de desarrollo agropecuario.