Edición Online

EDICIÓN ONLINE

COMPRA:

VENTA:

COMPRA:

VENTA:

Agricultura, Agronegocios

De no lograr enlace; Campesinos Unidos irán a Huelga de Hambre.

  • Compartir
Campesinos Unidos se manifestaron en la caseta de peaje en Alhuey, Angostura.

Luego de una concentración entre productores, acuerdan asistir a Palacio de Gobierno el próximo lunes a externar sus inconformidades

Redacción | Canal de Whatsapp

Angostura, Sin., 17 de julio de 2025._ Campesinos Unidos cumplió con lo acordado y nuevamente hizo un acto de protesta en la caseta de peaje de Alhuey, en Angostura, en donde exigieron que se concluya con el pago del apoyo de $750 por tonelada, así como la totalidad de los $200 por concepto de coberturas, en ambos casos para maíz del ciclo agrícola 2023-2024, informó Baltazar Valdés.

El dirigente campesino señaló durante la concentración que han tratado de establecer comunicación con funcionarios federales, ante la incertidumbre que prevalece por la salida de Santiago Argüello, coordinador general de agricultura de la SADER.

Valdés Armentía expresó que se busca realizar un esquema de lucha para establecer un puente de comunicación con el gobierno federal y lamentó que, aunque son pocos productores, hay ganas de luchar frente a un gobierno al que acusó, no los escucha y los ignora.

Se dijo estar dispuesto a hacer incluso una huelga de hambre para lograr el apoyo de la sociedad y entrar en la conciencia de la propia gente; «que vean que lo que estamos buscando es salvar nuestra actividad y con ello va implícito también la seguridad de alimentos para que diga la gente <<ah los campesinos tienen razón>>.

Agregó que lo que buscan es que se diseñe una política pública para dar certeza a los productores, sobre de todo de granos, quienes se han visto afectados por las importaciones de maíz proveniente de Estados Unidos.

Luego de la manifestación, Campesinos Unidos acordó hacer presencia en Palacio de Gobierno el próximo 21 de julio para entregar un pliego petitorio y, de no obtener una respuesta satisfactoria, volver el 24 de julio para cerrar todos los accesos de las oficinas gubernamentales.

«Y si para entonces no se ha dado una solución clara y contundente, se declarará el inicio de una huelga de hambre por parte de un grupo de productores, como muestra del nivel de abandono, hartazgo y desesperación que se vive en el campo mexicano», publicó Campesinos Unidos en su página oficial.

¡Suscríbete a nuestro canal!

COMENTAR ESTA NOTA

Icono de Whatsapp