Edición Online

EDICIÓN ONLINE

COMPRA:

VENTA:

COMPRA:

VENTA:

Agricultura

En Guasave. Piden precio objetivo de $6 mil por tonelada de maíz para el ciclo 2025-2026.

  • Compartir

Traza Ismael Bello estrategia de trabajo para establecer precio base al maíz sinaloense

Boletín Informativo | Canal de Whatsapp

Guasave, Sin., a 18 de Agosto de 2025.- Mayor certidumbre en la comercialización de sus cosechas, un apoyo complementario y la compra de coberturas para el próximo ciclo de maíz con un precio objetivo de 6 mil pesos por tonelada y una planificación de siembras que permita optimizar el uso del agua, fueron peticiones coincidentes de liderazgos de productores durante un encuentro con el secretario de agricultura Ismael Bello y la alcaldesa de Guasave, Cecilia Ramírez.


La reunión se llevó a cabo con el fin de llevar a cabo una planificación responsable de los diferentes cultivos de granos para el próximo ciclo agrícola, con la intención de aprovechar al máximo el almacenamiento que se tiene del agua, además de determinar superficies a sembrar de los cultivos, tomando en cuenta los precios en los mercados nacionales e internacionales y los posibles beneficios a obtener.


Bello Esquivel destacó que lo más importante en este momento es el tema de las coberturas para el maíz, situación que ya el Gobernador Rubén Rocha Moya está gestionando con el Gobierno Federal, con la intención de comprarlas en el mes de noviembre, dentro del presupuesto del 2026, e ir creando mayor certidumbre al productor sinaloense, además de buscar el precio objetivo de 6 mil pesos por tonelada de maíz y un apoyo complementario para alcanzar el precio referido.


Asimismo, precisó que para el próximo mes de septiembre, ya se deben de tener, en coordinación con todos lo productores, los distintos escenarios de la agricultura en Sinaloa, que permitirá tomar las mejores decisiones desde el momento de sembrar, hasta la comercialización de sus productos. Esa es la intención, y sobre eso se está trabajando, remarcó.


Para ello, el funcionario estatal llamó a la unidad a todos los productores, porque de esa manera se estarían creando las condiciones óptimas de trabajo que se busca al interior del agro sinaloense, aprovechando también, los trabajos de modernización y tecnificación de los módulos de riego en la zona norte de la entidad.


En ese sentido, la alcaldesa guasavense Ramírez Montoya también hizo un llamado a los liderazgos del municipio y los productores presentes, a cerrar filas con organización y unidad, para planificar las actividades del campo para el próximo ciclo agrícola otoño invierno, tomando en cuenta la disponibilidad del agua, pero sobre todo el respaldo del Gobernador Rubén Rocha Moya, a favor de quienes hacen sembrar la tierra.



COMENTAR ESTA NOTA

Icono de Whatsapp