Lic. David Careaga Angulo y Lic. Marco Díaz, gerente general de la AARC, y director de la Revista Comentarios, respectivamente.
Camino AARC se creó para compartir las experiencias de ex presidentes de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán
Redacción | Canal de Whatsapp AQUÍ
Culiacán, Sin., 31 de enero de 2024._ Comentarios MX lanzó un nuevo proyecto de comunicación denominado Camino AARC, de la mano de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, una de las más emblemáticas e importantes no solo en Sinaloa, si no en México.
La AARC fue fundada el 22 de noviembre de 1932 en el periodo del gobernador de Sinaloa, General Macario Gaxiola, conformada por un numeroso grupo de legumbreros cuyos descendientes, en algunos casos, siguen trabajando la tierra y pertenecen a la Asociación.
El primer dirigente fue Jesús María Tarriba y, de acuerdo con el libro «60 años: origen y desarrollo», enfrentó diversos retos como la negociación con los productores de tomate de Florida en 1936, aplicando un principio básico de equidad, a cambio de la cual el agricultor mexicano ofrecía un mayor control de calidad en sus exportaciones. Logrando suavizar la política arancelaria de los Estados Unidos.
En este primero episodio de Camino AARC, les presento al Co-Host, David Careaga Angulo, gerente general de la Asociación desde hace más de 20 años.
David Careaga detalla el proceso de institucionalización que llevó a esta gran Asociación a convertirse en una caja de herramientas para el agricultor, con diversas vertientes además de la representación, como es la asesoría administrativa, un campo experimental, compras consolidadas de agroinsumos, dispersión de crédito y un largo etcétera.
Las 11 asociaciones agrícolas de Sinaloa son independientes financieramente y esa independencia las hace libres de cualquier interés partidista, aunque no político.
Este proyecto quedará para la historia agropecuaria de nuestro estado y para un servidor es un orgullo haberlo consolidado, será publicado en un espacio de 15 días, uno por uno y teniendo como invitados a los expresidentes de la AARC, grandes empresarios agricultores.
Cada uno de los episodios estarán disponibles en las distintas redes sociales de Comentarios MX y Semillero Agropodcast.