
El rápido avance de la mayor cosecha de maíz en el mundo es una variable bajista del mercado internacional
Redacción
Culiacán, Sin., 28 de octubre de 2024._ Estados Unidos ha cosechado el 81% de la superficie de maíz, lo que representa 30 millones de hectáreas, comparado con el 64% promedio de los últimos 5 años. El rápido avance de la mayor cosecha de maíz del mundo (que representa el 32% de la oferta mundial), es una variable bajista del mercado internacional.
En este escenario, este lunes, los futuros de maíz a diciembre del 2024 perdieron 1.8 dólares para ubicarse en 161.7 dólares y eso significa un precio en bodega de $4,834 por tonelada de maíz, considerando la BASE para Sinaloa de 80 dólares. Mientras que los futuros de maíz a julio del 2025 bajaron 1.5 dólares para ubicarse en 172.3 dólares, lo que representa un precio de $5,047 por tonelada más apoyos.
Por otra parte, los futuros de trigo a julio del 2025 perdieron 2.9 dólares para ubicarse en 219.6 dólares.