Edición Online

EDICIÓN ONLINE

COMPRA:

VENTA:

COMPRA:

VENTA:

Agricultura

Federación debe atender contigencia comercial de graneros: CNC Sinaloa.

  • Compartir

Se debe aprovechar el remanente que queda del pago de la deuda externar tasada en dólares; «Campesinos Unidos son amigos, coincidimos en la lucha», aclara Miguel Ángel López Miranda

Marco Díaz | Canal de Whatsapp

Culiacán, Sin., 7 de octubre de 2025._ Campesinos Unidos representa a una voz legítima de ciertos sectores del agro y tienen una agenda paralela a la de la CNC Sinaloa donde hay coincidencias en la lucha por el agro, expresó Miguel Ángel López Miranda.

Luego de la confrontación que tuvieron ambos grupos previo a la reunión con el titular de la SADER, Julio Berdegué, López Miranda aclaró que Campesinos Unidos tiene su propia agenda y en el caso de la CNC, se cuenta con 26 Comité Municipales Campesinos con agenda propia.

«Llegamos a acuerdos… le puse carácter, pero no perdí los estribos porque también los respeto mucho a ellos, son mis amigos, en las luchas hemos coincidido de manera permanente, pero también necesitaba <<atorarle>> al tema, que bueno que no pasó a mayores y hay una exigencia de trabajar unidos para atender la agenda productiva de Sinaloa».

El dirigente campesino indicó a Comentarios MX que luego de la reunión aclaró con Campesinos Unidos que él se hizo acompañar por productores de maíz importantes en Sinaloa, como Evelio Plata, Alejandro Rivera, Carlos Medina y Rigoberto Mejía, así como por Felipe Zevada, dirigente campesino en Navolato.

¿Son contras CNC y Campesinos Unidos?

Definitivamente no, lo que pasa que ellos han sido insistentes del porqué no acompañamos a Campesinos Unidos en las luchas. Si los hemos acompañado, estuvimos en las tomas de Petróleos Mexicanos, en las casetas, en oficinas.

Estuvimos sujetos a proceso precisamente por las tomas a PEMEX, a mi también, estuvimos en gobernación todos de manera conjunta. Hemos coincidido en su lucha, pero hay partes donde hay una separación en lo idelógico y en la manera.

Propuesta

Para López Miranda politizar el tema agrícola en Sinaloa es tener falta de seriedad, por lo cual consideró es necesario despojarse de partidos políticos cuando se habla de representar al sector primario y hay que tornarse propositivos.

«Estamos en una situación desventajosa, donde el mercado internacional ofrece un precio de 4,800 pesos aproximadamente por tonelada», reconoce.

Pero aclaró que sin fuentes de financiamiento y ante desmantelamiento del sector productivo en México, el gobierno federal debería de reconocer la contingencia de tipo comercial

«Es su obligación como autoridad y etiquetar en el Presupuesto de Egresos de la Federación recursos para atender dicha contingencia comercial que le está pegando a todos los productores básicos en el país».

El dirigente cenecista reconoció también que el paquete tecnológico de FIRA detalla una inversión de unos 60 mil pesos por hectárea, considerando una renta de $12 mil por hectárea y con un precio de $6,000 por tonelada de maíz, la utilidad y la misma inversión están comprometidas.

Asimismo señaló que el precio del maíz se debe construir apegados al contexto internacional, por lo cual estarán a la expectativa de la propuesta del gobierno federal.

La entrevista completa está disponible en Youtube:

COMENTAR ESTA NOTA

Icono de Whatsapp