Edición Online

EDICIÓN ONLINE

COMPRA:

VENTA:

COMPRA:

VENTA:

Agricultura

Lanzan reto para superar récord en producción de maíz.

  • Compartir

Lázaro Bedoya, productor de Elota, promueve un incentivo económico para estudiantes que alcancen el mayor rendimiento

Redacción | Canal de Whatsapp

Culiacán, Sin., 7 de agosto de 2025._ Un grupo de productores e investigadores lanzó un reto a estudiantes e incluso ejidatarios para romper el récord en la producción de maíz que Ernesto Cruz González ha señalado tener a nivel mundial.

Lázaro Bedoya, productor del municipio de Elota y considerado un luchador social, señaló que para lograr lo anterior se pretende incentivar a los estudiantes y productores con un premio de 50 mil, 30 mil y 20 mil pesos, al primero, segundo y tercer lugar.

«El reto es superar a ese gran genio que es el ingeniero Ernesto Cruz González, quien dice que logró 44 toneladas por hectárea, pero no nos ha dicho si lo cosechó en una hectárea, en un metro cuadrado o en una parcela de 10 hectáreas. Cualquiera que sea el reto, yo lo asumo, porque soy entrón, pero yo solo no puedo, necesitamos el apoyo de las autoridades y de la sociedad, empezando por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo».

Bedoya Gutiérrez, reconocido agricultor y ex dirigente de la Junta Local de Sanidad Vegetal de Cosalá, Elota y San Ignacio, expresó que dicho reto nace de una propuesta de un alto funcionario federal a quien se le presentará el proyecto, de la mano del titular de la SADER, Julio Berdegué.

Dijo que él particularmente es un agricultor que busca salir adelante a través de alta producción y no precisamente de manifestaciones.

En ese sentido, indicó que como productor él apoyará con semilla y fertilizante a todo estudiante que pretenda participar en la superficie que así lo desee.

Dicho proyecto se presentó en Villa Stevia, frente al Ejido La Flor, en Culiacán, Sinaloa, encuentro al cual asistieron algunas empresas de agroinsumos, así como agricultores de la región.

Lázaro Bedoya recordó que hace 58 años sembraban maíz costeño Culiacán en el Ejido Palmito del Verde, Escuinapa, con rendimientos de 2.5 toneladas por hectárea, y señaló que no quisiera que pasaran otros 58 años para elevar la productividad.

Por último pidió a las autoridades estatales apoyar el proyecto de la mano del Doctor José Ramírez Villapudua y el Ing. Miguel Sauceda Elizalde quienes encabezarían la parte técnica para tal proyecto; «necesitamos el apoyo financiero para solventar el viaje a la Ciudad de México donde el proyecto será presentado».

¡Suscríbete a nuestro canal!

COMENTAR ESTA NOTA

Icono de Whatsapp