
A través de un comunicado, el dirigente de la CAADES reconoció que hay desespero entre los agricultores
Redacción | Canal de Whatsapp
(Boletín informativo) Culiacán, Sin., 15 de octubre de 2025._ La manifestación registrada en casi 20 entidades de la República Mexicana puede considerarse como un grito desesperado del campo y sus productores, el gobierno federal no puede hacer oídos sordos a una problemática que es real y está socavando la rentabilidad del sector, manifestó Jesús Rojo Plascencia, dirigente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa.
Rojo Plascencia reconoció los motivos que originan las manifestaciones, derivado del desespero de hombres y mujeres del campo, aunque enfatizó que como sector confían en que el dialogo aún no se ha agotado y que es factible construir un modelo que les permita tener rentabilidad a todos los actores de la cadena productiva.
“Escuchando las voces y los ecos de las manifestaciones, podemos comprender que como agricultores no podemos continuar ciclo a ciclo cosechar sin utilidades, seguir sembrando solo movidos por la esperanza y continuar cosechando más incertidumbre.
Urge regresar la rentabilidad al sector, que las utilidades sean distribuidas de una manera más equitativa entre todos los eslabones de la cadena productiva y de consumo. No se puede ni debe únicamente regular al que produce y dejar libre al resto de los eslabones de la cadena».
El boletín, enviado vía whatsapp, detalla la necesidad de contar con una banca de desarrollo que ofrezca condiciones credicias a tasas preferenciales y que otorguen el crédito oportunamente. Asimismo, créditos de garantía respaldados por presupuesto para la comercialización de granos básicos.
“El productor no puede sembrar esperanza y cosechar incertidumbre” esto debe cambiar y el gobierno federal es fundamental para alcanzar un cambio verdadero, concluyó.