Edición Online

EDICIÓN ONLINE

COMPRA:

VENTA:

COMPRA:

VENTA:

Agricultura

Oferta actual por el maíz es estrategia de los compradores: CNC.

  • Compartir

Empezaron ofreciendo hasta $6,300 por tonelada del grano; hay que buscar esquema para almacenarlo, pide Miguel Ángel López Miranda

Marco Díaz | Canal de Whatsapp

Culiacán, Sin., 6 de mayo de 2025._ El precio ofrecido por compradores de maíz no corresponde a la situación adversa han atravesado a lo largo del ciclo agrícola, caracterizado por la baja superficie establecida del grano y los bajos rendimientos que ha habido a la fecha, advirtió Miguel Ángel López Miranda.

El dirigente de la CNC en Sinaloa hizo el llamado a los productores a que no se dejen sorprender con ofertas de 5,800 pesos por tonelada, que están muy por debajo de las expectativas de precio que preveían, de rebasar incluso los $7,000 por tonelada.

Dijo que los «jauleros» empezaron ofreciendo $6,300 por tonelada, pero existe la sospecha de que habría algún acuerdo para bajar la oferta por el grano.

«El llamado que hacemos a las autoridades y obviamente a las autoridades, al propio Gobernador que nos ayude a crear los instrumentos disponibles para que el productor, quien pueda y quiera almacenar, como los compañeros de CAADES, que están recepcionando y no piensan vender», indicó.

López Miranda consideró que el precio del grano deberá mejorar una vez que concluya la cosecha de este año.

«No se dejen sorprender, hay que ver si el gobierno del estado nos va apoyar a almacenar», advirtió.

Por último recordó que el esquema de Agricultura por Contrato que se pretendía establecer consideraba un apoyo de $300 por tonelada para la compra de coberturas y señaló que al titular de la SADER, Julio Berdegué, ya se le había propuesto asignar un apoyo complementario de mil millones de pesos que hubiera asegurado un mejor precio por el grano.

«El gobierno federal atípicamente este año no va a aportar ningún solo centavo», lamentó.

COMENTAR ESTA NOTA

Icono de Whatsapp