
Lamentan campesinos que se permita la importación de maíz blanco transgénico para consumo humano
Redacción | Canal de Whatsapp
Culiacán, Sin., 21 de mayo de 2025._ La Liga de Comunidades Agrarias de Sinaloa pretende aprovechar la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a la entidad para construir un precio del maíz de por lo menos $6,300 por tonelada, en acuerdo con la industria, informó Miguel Ángel López Miranda.
El dirigente campesino indicó que el maíz de Sinaloa debe de ser reconocido por su buena calidad, pues no es la misma una tortilla hecha con el grano producido aquí que con grano importado y además transgénico.
López Miranda pidió al gobierno federal generar algún programa estratégico para armar un precio rentable, al margen del mercado internacional que no favorece como tal al productor.
Ante los bajos rendimientos que se han presentado en la cosecha Otoño-Invierno 2024-2025 señaló que no se entiende cómo, en el contexto de una baja producción de 1.5 millones de toneladas, la poca oferta no se ha traducido en un mejor precio de venta.
Consideró que basados en la poca producción el mercado deberá de responder aunque reconoció que es arriesgado guardar el grano; «guardar, hay que ver si pueda eventualmente dar el resultado que quisieramos, sin embargo, hacemos el llamado a la industria nacional que los productores de maíz en Sinaloa aspiramos a vender en $6,300 en función de la calidad, poca oferta y las condiciones para aspirar a ese precio».
Luego de una reunión con líderes nacionales como Samuel López, Evelio Plata, Arnoldo Verdugo y Felipe Zevada, lamentó la importación de maíz blanco transgénico proveniente de Estados Unidos.
Cabe señalar que el precio en bodega alcanza hasta los $6,200 por tonelada, por encima de los $5,335, aproximadamente, que pagaría el mercado internacional más la base por el tipo de cambia actual.