
Ante la falta de rentabilidad y la ausencia de la Financiera Nacional de Desarrollo, campesinos atraviesan su peor momento, asegura Jorge Luis Arredondo
Redacción | Canal de Whatsapp
Culiacán, Sin., 23 de julio de 2025._ «Nunca el agricultor había pasado una situación tan complicada, tan es así que, para magnimizar el problema de la agricultura, es que la gran mayoría de campesinos ya no siembran porque la agricultura no les es rentable», lamentó Jorge Luis Arredondo Sandoval.
El presidente del Club de Labranza de Conservación de la Región del Évora, señaló durante la manifestación de campesinos en el Palacio de Gobierno de Sinaloa, quue además ahora el campesino se enfrenta otro proble: no hay ni siquiera quien les rente la parcela.
Arredondo Sandoval consideró que el sector ha sido pasivo y talvez conformista desde que inició la administración federal anterior, en el año 2018, desde que comenzaron a desaparecer apoyos e instituciones, incluso dijo, el ánimo de luchar.
«Eso es verdaderamente grave, y a parte los liderazgos no han respondido a su momento y a su responsabilidad de conducir a los agricultores a inconformarse y hacer planteamientos que mejoren la rentabilidad de la agricultura», señaló.
Dijo que como Club de Labranza siguen promoviendo la innovación tecnológica que les ha permitido diferenciarse a los agricultores tradicionales, muchos de los cuales no quieren hacer cambios porque el campo del pequeño productor ha quedado descobijado y sin opciones para seguir sembrando; «a ese nivel está el problema de la agricultura», lamentó.