Edición Online

EDICIÓN ONLINE

COMPRA:

VENTA:

COMPRA:

VENTA:

Agricultura, Agronegocios

Petición general de productores es $6,000 por tonelada de maíz: Ismael Bello.

  • Compartir
Ismael Bello Esquivel, titular de la SAYG.

El Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable sesionará la próxima semana; política pública federal determinaría superficie de maíz

Marco Díaz | Canal de Whatsapp

Culiacán, Sin., a 30 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Agricultura y Ganadería de Sinaloa pretende convocar al Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable donde se definirá el plan de siembras para el ciclo agrícola 2025-2026, informó Ismael Bello Esquivel.

El funcionario estatal detalló que la reunión se aplazó debido al anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con relación a atender la comercialización del maíz.

«La petición general de los productores es un precio mínimo de 6 mil pesos por tonelada, un precio de referencia mínima para alcanzar un punto de equilibrio y una rentabilidad realmente mínima», aseguró.

A través de un boletín informativo, el Secretario de Agricultura expresó que dependiendo del programa que se construya, se podría definir la superficie de maíz a establecer.

«Los precios futuros no son positivos para los productores, por lo que es importante que el productor antes de sembrar o adquirir un avío o crédito tenga ya una garantía también de que va a tener un precio y esa es la gestión que se hace ante el Gobierno Federal y la encomienda del Gobernador Rubén Rocha Moya, de buscar que el campo sea rentable, subrayó.

Bello Esquivel precisó que actualmente las presas en su conjunto están al 46% de su capacidad de almacenamiento, factor positivo para realizar una buena programación de cultivos, además de que con el actual temporal de lluvias, se estaría en posibilidades de ahorrarse el riego de asiento en algunas regiones del Estado, lo que significaría un ahorro del 30% de agua, en ese primer riego.

Por último aclaró que factores como precios y comercialización, son los temas que se abordarán previamente con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, para de ahí, tomar decisiones concretas para el próximo ciclo agrícola otoño-invierno 2025-2026.

¡Suscríbete a nuestro canal!

COMENTAR ESTA NOTA

Icono de Whatsapp