
El nivel más alto que el subsistema Sinaloa alcanzó el 32.0% el 23 de septiembre de 2024
Marco Díaz | Canal de Whatsapp
Culiacán, Sin., 5 de septiembre de 2025._ El subsistema de presas de Sinaloa ya alcanzó el 30% de su capacidad de almacenamiento gracias a las importantes aportaciones registradas en la sierra, beneficiando principalmente a la presa Huites con 727.2 m3/seg que se encuentra al 36.7%; El Varejonal con 193.9 m3/seg que se encuentra al 21.8% y El Comedero con 173.6 m3/seg y se encuentra al 26.7%.
De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua, la presa Sanalona recibe 90.0 m3/seg y se encuentra al 38.4% de su capacidad de almacenamiento, con un déficit de -50 Mm3, por su parte la Huites registra un déficit de -231.4 Mm3, en ambos casos con relación al 2024.
La presa Miguel Hidalgo «El Mahone» se encuentra al 20.9% y recibe 44.3 m3/seg, mientras que El Salto ya se encuentra al 71.1% y recibe apenas 8.3 m3/seg.
Cabe señalar que la Miguel Hidalgo está realizando un trasvaso a la presa Josefa Ortíz de Domínguez de 7.0 m3/seg.
Por otro lado, el subsistema Baluarte-Presidio se encuentra al 94.9%, con la presa Santa María al 92.3% y Picachos al 101.5%.
El nivel más alto que alcanzó el subsistema Sinaloa el año pasado fue del 32.0%, el 23 de septiembre del 2024.