
La presa Huites, la más grande de Sinaloa, se encuentra al 51.4% de su capacidad de almacenamiento y recibe 244.9 m3/seg
Marco Díaz | Canal de Whatsapp
Culiacán, Sin., 15 de septiembre de 2025._ Las presas de Sinaloa ya se encuentran al 36.8% de su capacidad de almacenamiento, con aportaciones de 790.5 m3/seg y 928.9 Mm3 más que hace un año, aunque ya iniciaron las extracciones como parte del ciclo agrícola 2025-2025, principalmente en El Varejonal y Sanalona, de 2.4 m3/seg y 1.3 m3/seg, respectivamente.

La presa Huites recibe 244.9 m3/seg y se encuentra al 51.4%; Miguel Hidalgo al 22.1% con aportaciones de 19.9 m3/seg; Josefa Ortíz de Domínguez al 21.8% con 0.1 m3/seg de aportaciones.
Por su parte la presa Gustavo Díaz Ordaz se ubica al 51.8% con aportaciones de 105.8 m3/seg; Guillermo Blake al 40.2% con aportaciones de 5.6 m3/seg y El Varejonal al 26.3% con aportaciones de 221.2 m3/seg.
La presa Sanalona se encuentra al 46.1% con aportaciones de 96.2% m3/seg y es la única que reporta un déficit con relación al 2024, por -55.2 Mm3.
La presa Juan Guerrero Alcocer se encuentra al 32.8% y recibe apenas .3 m3/seg, El Comedero al 33.6% y recibe 83.4 m3/seg y por último El Salto al 75.2% con 30.5 m3/seg de aportaciones.
De acuerdo cone l reporte de la Comisión Nacional del Agua, la presa Miguel Hidalgo trasvasa 8 m3/seg a la Josefa Ortíz de Domínguez.
Todavía estamos muy por debajo del 57% deseado para tener un ciclo agrícola 2025-2026 sin reestricciones.