
El subsistema de presas de Sinaloa recibe 1238.1 m3/seg; tenemos 1608.1 Mm3 más que hace un año
Marco Díaz | Canal de Whatsapp
Culiacán, Sin., 22 de septiembre de 2025._ Las presas de Sinaloa registran una importante recuperación en esta temporada de lluvias, pues ya se encuentran al 42.3% de su capacidad de almacenamiento con aportaciones de 1238.1 m3/seg y extracciones de 115.3 m3/seg.
Al norte de Sinaloa, la presa Luis Donaldo Colosio se encuentra al 57% de su capacidad de almacenamiento con aportaciones de 459.3 m3/seg; la Miguel Hidalgo se ubica al 25.1% y recibe 122.4 m3/seg; Josefa Ortíz al 23.7% y recibe 2.3 m3/seg.
La presa Gustavo Díaz Ordaz se ubica al 60.5% y recibe 185.4 m3/seg; Guillermo Blake al 44.4% y recibe 7.1 m3/seg; Eustaquio Buelna al 57.1% y recibe 1.6 m3/seg.
Al centro de Sinaloa, El Varejonal se ubica al 31.5 m3/seg y recibe 248.5 m3/seg; Sanalona al 52.2% y recibe 75.9 m3/seg; Juan Guerrero Alcocer al 31.2% y recibe 0.8 m3/seg y José López Portillo al 39.9% y recibe 241.5 m3/seg.
La presa El Salto, que irriga al distrito de riego Elota-Piaxtla recibe 15.6 m3/seg y se encuentra al 85.7%.
En general el subsistema Sinaloa tiene 1608.1 Millones de Metros Cúbicos más que hace un año y es la presa Sanalona la única con déficit de -21.7 Mm3, con relación al 2024.
El nivel óptimo para un ciclo agrícola sin restricciones es arriba del 57% de la capacidad de almacenamiento y se espera que el Consejo Estatal de Desarrollo Rural se lleve a cabo a principios de octubre para definir el plan de siembras para el ciclo agrícola 2025-2026.