
El subsistema de presas de Sinaloa muestra una importante recuperación, sobre todo en el norte donde la Huites recibe 1,690.4 m3/seg
Marco Díaz | Canal de Whatsapp
Culiacán, Sin., 6 de septiembre de 2025._ El paso de Lorena por el norte de Sinaloa dejó importantes aportaciones al subsistema de presas de la entidad, destacando la Huites con 1,690.4 millones de metros cúbicos y ubicándose al 41.2% de su capacidad de almacenamiento, aunque todavía tiene un déficit de 82.6 millones de metros cúbicos.
El subsistema de presas de Sinaloa está cerca de alcanzar el nivel con que inició el ciclo agrícola 2024-2025 (32%). En ese sentido, también la presa Sanalona registra un déficit de 60.7 Mm3 con relación al año pasado, aunque los escurrimientos se seguirán reflejando elevando el nivel en los próximos dos o tres días.
La presa Miguel Hidalgo se encuentra al 21.4% de su capacidad de almacenamiento, con aportaciones de 168.3 Mm3; la presa Josefa Ortiz de Dominguez se registra al 16.0% con aportaciones de 491.7 Mm3 y Gustavo Díaz Ordaz al 47.6% con aportaciones de 152.9 Mm3.
La presa Guillermo Blake se ubica al 37.9% con aportaciones de 38.5 Mm3; Eustaquio Buelna al 43.7% con aportaciones de 1.3 Mm3 y El Varejonal al 22.4% con aportaciones de 229.0 Mm3.
En la zona centro sur de Sinaloa, El Comedero se ubica al 27.6% con aportaciones de 267.8% y El Salto al 71.4% con aportaciones de 11 Mm3.
Cabe señalar que para un ciclo agrícola sin restricciones se requiere que el subsistema alcance el 57% de su capacidad de almacenamiento.