
Mientras el precio internacional del grano se cotiza en unos $6,000 por tonelada, centros de acopio ya ofrecen hasta $6,400 Ton/Maíz
Redacción | Canal de Whatsapp AQUI
Culiacán, Sin., 22 de abril de 2025._ Las primeras trillas de maíz ya se observan en Sinaloa y el panorama de comercialización podría ser favorable para los productores, al desvincularse el precio del grano de la Bolsa de Granos de Chicago.
De acuerdo con el asesor agroindustrial Samuel Sarmiento, en Estados Unidos, el USDA reporta que se ha sembrado el 12% de la superficie de maíz, lo que representa 4.6 millones de hectáreas, comparado con el 10% promedio de los últimos 5 años.
En su reporte de este lunes 21 de abril, Sarmiento Gámez indicó que el rápido avance de la siembra es una variable bajista del mercado internacional.
En este escenario, detalló, el lunes los futuros del maíz a julio de 2025 perdieron 0.1 dólares para ubicarse en 192.9 dlls, lo que significaría un precio en bodega de $5,723 por tonelada que sumado al supuesto apoyo de $300 para la compra de coberturas daría un precio lleno de $6,023 por tonelada.
Cabe señalar que en un sondeo en el grupo de la Revista Comentarios, vía whatsapp, trascendió que algunos centros de acopio ya están ofreciendo desde $6,200 hasta $6,400 por tonelada del grano.
«Van a llegar jauleros ofreciendo mejores precios, los tortilleros necesitan ese maíz blanco o pierden dinero. El maíz amarillo para forraje no sirve para hacer tortillas», opinó un reconocido usuario.
Ante la baja producción que se estima no supere los dos millones de toneladas en Sinaloa, los productores esperan una buena comercialización.