
El subsistema de presas de Sinaloa se recupera y los productores se preparan para el ciclo agrícola 2025-2026
Marco Díaz | Canal de Whatsapp
Culiacán, Sin., 20 de septiembre de 2025._ Las presas de Sinaloa incrementaron de manera importante las aportaciones a 1,888.4 m3/seg, alcanzando el 40.6% de su capacidad de almacenamiento y con una favorable diferencia de 1350.5 Mm3 con relación al 2024.
De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua, la presa Huites recibe 596.9 m3/seg y se encuentra al 54.5%; Miguel Hidalgo recibe 212.7 m3/seg y se encuentra al 24.3%; Josefa Ortíz recibe 2.4 m3/seg y se ubica al 23.6%, mientras que Gustavo Díaz Ordaz recibe 317.5 m3/seg y se encuentra al 58.3%.
Por su parte la Guillermo Blake recibe 5.9 m3/seg y se ubica la 43.9%; Eustaquo Buelna recibe 8.1 m3/seg y se ubica al 56.3%. Asimismo El Varejonal recibe 335.6 m3/seg y se ubica al 29.9% y se le extraen 2.8 m3/seg.
La presa Sanalona se encuentra al 50.5% y recibe 68.6 m3/seg, aunque registra un déficit de -32.4 Mm3 con respecto al año 2024 y se le extraen 2.0 m3/seg.
La presa Juan Guerrero Alcocer «Vinoramas» se encuentra al 31.5%, recibe 0.1 m3/seg y se le extraen 1.6 m3/seg, mientras que José López Portillo «El Comedero» registra aportaciones por 382.0 m3/seg y se encuentra al 37.8%.
La presa El Salto que irriga al distrito de riego 108 Elota-Piaxtla recibe 171.2 m3/seg y se encuentra al 84.4% de su capacidad de almacenamiento.
A 10 días de que se de por iniciado el ciclo agrícola 2025-2026 y considerando que históricamente los volumenes de agua se asignan considerando el primero de octubre, el subsistema de presas de Sinaloa se recupera aunque muy lejos todavía del nivel óptimo para un ciclo sin restricciones.
El sistema Baluarte-Presidio se ubica al 89.8% con la presa Santa María al 84.8%, mientras que Picachos al 102.2%.