9 de noviembre de 2025
Agronegocios
6 de noviembre de 2025
rcomentarios

Repite gobierno federal política agrícola anterior: Jesús Rojo

México ha pasado de producir el 60% e los granos que consume al 40% en tan solo 7 años, lamenta la CAADES

Redacción | Canal de Whatsapp

Culiacán, Sin., 6 de noviembre de 2025._ Ante la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 por parte de la Cámara de Diputados, por un monto total de 10.19 billones, el campo mexicano prácticamente se queda sin cambios con respecto a la política agrícola de la administración pasada, lamentó Jesús Rojo Plascencia.

A través de un comunicado, la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, detalló que el PEF 2026 representa un 5.9% más que el año anterior y si bien se reasignaron 17,788 millones de pesos, solo 641 millones son para el campo.

«En los hechos esto significa que el presupuesto para el campo prácticamente quedo sin cambios con respecto a la política agrícola de la administración pasada, solo se modificó en los nombres de los programas, lo cual nos resulta claro que ni el gobierno federal actual ni los diputados federales tienen al campo como un sector prioritario, ya que los planteamientos que se habían hecho con los diputados federales de Sinaloa eran de reasignar 7,000 millones de pesos para poder hacer frente a los problemas inminente».

En el comunicado, la CAADES recordó que en el gobierno federal anterior se limitaron de manera importante los programas para la agricultura comercial, estando orientada la política agrícola a los pequeños productores y de autosuficiencia.

«Era la oportunidad del gobierno federal de hacer un cambio sustantivo en los programas orientados a la agricultura comercial que permiten corregir los márgenes de rentabilidad para estimular la producción, ya que actualmente estamos produciendo solo un 40% del consumo nacional de granos, y hace 7 años producíamos el 60%.

Por último reconoció que es difícil obtener resultados diferentes con la misma política agrícola, solo cambiando de nombre y afirmó que se requiere de mayores recursos como lo han afirmado legisladores sinaloenses.

¡Suscríbete a nuestro canal!