La manifestaciones campesinas siguen en México; tomarán carreteras nuevamente
Redacción | Canal de Whatsapp
CDMX, 11 de noviembre de 2025._ Campesinos que forman parte del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano retomarán las acciones de presión para buscar el diálogo directo con la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo.
En un comunicado leído por el sinaloense Baltazar Valdez Armentía informó que el próximo 24 de noviembre tomarán nuevamente las carreteras en el país, obstruyendo el paso solamente a camiones de carga, buscando no afectar a civiles ni transporte de pasajeros.
«Vamos a tapar el tránsito de las mercancías, no vamos a obstruir el paso de los vehículos privados ni el paso de pasajeros. Además se va a concretar lo que ya habíamos anunciado anteriormente la toma de las aduanas, como forma de presión máxima para ser atendidos por el gobierno federal en su máxima expresión», aseguró.
En el movimiento participan 20 estados de la república mexicana que tomaron acuerdos el pasado domingo 9 de noviembre, mismos que fueron «plantados» por el diputado federal Alfonso Ramírez Cuellar en la Ciudad de México.
En palabras de Heraclio Rodríguez, dirigente del FNRCM, también se exige que detengan la persecución judicial en contra de líderes y campesinos de la región de Bajío que ya fueron citados por la Fiscalía General de la República, luego de los bloqueos en días anteriores.
«Ni un paso atrás, porque si no luchamos el campo se muere ante la indolencia y el abandono del gobierno federal», concluyó.
En el movimiento participan no solo productores de maíz que pretenden un ingreso de $7,200 por tonelada, también participan limoneros, cañeros, trigueros, en general con la consigna de rentabilidad y seguridad.







