Estados Unidos disminuyó os cupos de importación de azúcar mexicana y además está siendo desplazada en nuestro país por fructuoso estadounidense
Redacción | Canal de Whatsapp
Ciudad de México, 13 de noviembre de 2025._ El gobierno federal está implementando dos mesas de trabajo para atender las demandas de los productores de caña y los ingenios que la transforman en azúcar, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En su mañanera de hoy, la mandataria nacional reconoció que Estados Unidos redujo las cuotas de importación de azúcar mexicana, lo que ha provocado que haya una mayor oferta nacional.
«Fue uno de los temas que le planteé a la secretaria de Agricultura de Estados Unidos cuando vino: que era muy importante para México, para los productores de azúcar, para los agricultores de caña y para los ingenios, que se mantuviera la cuota de exportación de la azúcar mexicana; y planteó que lo iban a revisar», indicó.
Dijo que además, México está importando frutosa, un sustituto del azúcar que se utiliza en refrescos y otros productos alimenticios, afectado también la comercialización del azúcar nacional.
«Estamos trabajando en ambos temas, en el caso de Estados Unidos, porque la fructosa se importa de Estados Unidos, buscando esquemas que permitan que el azúcar mexicana, la producción de azúcar en México tenga perfectamente establecido su mercado y eso le garantice un precio. Entonces una parte es el trabajo de eso».
En ese mismo sentido, Sheinbaum Pardo aseguró que se está buscando una solución a corto y largo plazo, considerando incluso la producción de etanol en México.
Por último la presidenta evadió la pregunta sobre alguna partida especial para el rubro agrícola en el Presupuesto de Egresos de la Federación.








