
El incremento en la superficie de siembra de Estados Unidos es una variable bajista para el maíz en la Bolsa de Granos de Chicago, advierte Samuel Sarmiento
Redacción | Canal de Whatsapp AQUI
Culiacán, Sin., 1 de abril de 2025._ Según la encuesta realizada por el USDA, los productores de Estados Unidos estiman sembrar 38.6 millones de hectáreas de maíz, es decir, casi 2 millones de hectáreas adicionales, 5.3% más que el año pasado, lo que es una variable bajista del mercado internacional. En contraste, la superficie de trigo se reducirá 2%, informó Samuel Sarmiento.
En su reporte de este lunes 31 de marzo, el asesor agroindustrial dio a conocer que los futuros de maíz a julio de 2025 subieron 1.3 dólares para ubicarse en 182.4 dólares y eso significa un precio en bodega de $5,730 por tonelada de maíz, lo que sumado al apoyo de $300 para coberturas, se integra un precio lleno de $6,030 por tonelada. Mientras que los futuros de maíz a septiembre de 2025 bajaron 0.2 dólares para ubicarse en 171.2 dólares, lo que representa un precio de $5,501 por tonelada más apoyos.
Por otra parte, indicó que los futuros de trigo a julio del 2025 ganaron 2.8 dólares para ubicarse en 202.3 dólares, lo que significa un precio lleno de $5,458 por tonelada de trigo cristalino y de $4,849 por tonelada de trigo panificable (considerando las BASES de 55 dólares + $200 de coberturas y 35 dólares, respectivamente).
Samuel Sarmiento: “economista, asesor de futuros de la Bolsa de Chicago, políticas agrícolas y agroindustria”: 6671-98-12-89