Marco Díaz | Canal de Whatsapp
Ciudad de México, 7 de noviembre de 2025._ Se ha generado una campaña de desinformación con relación al acueducto Solís-León, asociado a la recuperación de agua que se va a realizar del distrito de riego 011, afirmó Efraín Morales López.
El director general de la Comisión Nacional del Agua señaló que se pretende recuperar 300 millones de metros cúbicos y 120 Mm3 se utilizarán para dotar de agua a 5 municipios del estado de Guanajuato.
En la conferencia mañanera del 5 de noviembre, el funcionario federal explicó que dicha agua se recuperará del programa de tecnificación del campo que forma parte del Plan Nacional Hídrico.
«Tampoco se va a retirar agua de la presa Solís, que es algo que se ha estado comentando. Estamos en una campaña de información que vamos a realizar junto con el gobierno del estado para aclararle todas estas dudas a la ciudadanía. Pero es totalmente falso que se vaya a retirar agua de una persona para dársela a otra, ya lo ha comentado en este espacio la Presidenta. Sería absurdo que le quitemos agua a parte de la población para dársela a otro municipio».
Morales López agregó que en dicha cuenca, hay una organización que representa a los usuarios del agua, del campo, a los usuarios público urbano y a los gobiernos de cinco estados y sus municipios que establecieron una fórmula matemática desde el 2014 mediante la cual al término de la temporada de lluvias se distribuye el agua en toda la cuenca.
«Es un proyecto que no solamente va a beneficiar a estos municipios, sino que va a beneficiar a toda la cuenca porque se está asociando— como ya lo mencioné— a la recuperación del agua, al uso más eficiente del agua que se está realizando en el campo».
Agregó que se tecnificarán más de 6 mil hectáreas en beneficio de los productores, entubando canales que incluso están contaminados, cauces de los ríos y que están generando malos olores, incluso vinculado al saneamiento del río Lerma Santiago, finalizó.








