Se les informó a las organizaciones que el gobierno federal no pagará los $200 Ton/maíz ni el apoyo a la Producción del Bienestar, señala Miguel Ángel López Miranda
Marco Díaz | Da click aquí y síguenos en whatsapp
Culiacán, sin., 11 de diciembre de 2024._ A pesar del compromiso y de la publicación en el Diario Oficial de la Federación del apoyo de $200 por tonelada de maíz del ciclo agrícola 2023-2024 por concepto de adquisición de coberturas, la Secretaría de Hacienda informó a la SADER de que hay una insuficiencia presupuestal por lo cual éste y otros apoyos quedarán cancelados, lamentó Miguel Ángel López Mirnada.
El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa explicó que lo anterior se les dio a conocer a los líderes campesinos el pasado domingo, de parte Leticia Barrera Maldonado, dirigente nacional de la CNC.
«La verdad creemos que ya no va a llegar ese recurso, esos 200 pesos por tonelada que el gobierno federal se comprometió a apoyar a los productores de Sinaloa estamos viendo todas las señales de que no va a llegar».
Reconoció que el gobernador Rubén Rocha Moya y el Secretario Ismael Bello han sido gestores e interlocutores para dar seguimiento al pago de los apoyos, incluyendo 364 millones de pesos por concepto de Producción para el Bienestar, anteriormente llamado Procampo.
Durante el acto de manifestación pacífica en oficinas del Bienestar en Culiacán, López Miranda indicó que de la misma forma está pendiente de pago los 750 pesos por tonelada para algunos productores y personas morales, así como el complemento del trigo.
«Fue el Secretario de Agricultura Julio Berdegué le informó a nuestra dirigencia nacional que el tema del Procampo ya estaba cancelado, el apoyo a las coberturas ya estaba cancelado; se está enfrentando la propia Secretaría de Agricultura a un tema de insuficiencia financiera por parte de Hacienda y es porque el Secretario de Hacienda ya les dijo que no hay», advirtió.
Por último recordó que aún presupuestados, los recursos fueron cancelados y es por ello que pretenden manifestarse de manera pacífica nuevamente durante la próxima visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Sinaloa.