
La recuperación ha sido lenta pero CONAGUA reporta un déficit importante en la HUITES
Marco Díaz | Canal de Whatsapp
Culiacán, Sin., 14 de agosto de 2025._ El subsistema de presas de Sinaloa sigue recuperándose con aportaciones de 382.6 m3/seg en las últimas 24 horas, destacando la «Huites» con aportaciones de 185.8 Mm3.
No obstante, la presa más grande Sinaloa se encuentra al 22.6% de su capacidad de almacenamiento, con un déficit de 481.2 millones de metros cúbicos con relación al año 2024. Además, reporta extracciones de 210.3 m3/seg como parte del trasvaso a la presa Miguel Hidalgo.
En general, el subsistema Sinaloa recibió 32.7 Mm3 y se encuentra al 20.2%. El nivel crítico al que llegaron las presas fue del 6% a finales del pasado mes de junio.
¿Cuánta agua necesitamos y cómo vamos este 2025?
De acuerdo con el especialista del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, Mario Montiel, la tendencia de recuperación es similar a los últimos dos años, mismos que fueron considerados muy malos en cuanto a disponibilidad de agua. La región crítica se enfoca en la zona norte.
Para establecer la superficie de siembra sin restricciones el subsistema de presas de Sinaloa requiere rebasar el 57% de su capacidad de almacenamiento al día primero de octubre, o noviembre, si el ciclo de siembras se alarga.
Cabe señalar que de cada 100 litros que salen de las presas a los Distritos de Riego, solamente 35 son aprovechados en los cultivos a nivel parcela, perdiéndose por evaporación, riego ineficiente, derrames, infiltración, control inficiente, tiempos de riego imprecisos, falta de medición, mala unfiromidad de riegos o riegos en exceso, entre otros.